1116 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDOCOSIMOLA LIBELLULAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3274

Lo que falta decir: Tortura contra mujeres en Magallanes!!! Chile

Del documental "Gracias a la Vida" de la televisión Japonesa. Los métodos más crueles de tortura se utilizaron contra mujeres. Magallanes no fue la excepción y tres de ellas dan su testimonio valiente sobre estos hechos ocurridos en la Casa de "TORTURA" Colón 636 de Punta Arenas. Diversos testimonios recogidos en el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura dan cuenta de los horrores a los que se vieron sometidas las mujeres prisioneras políticas, pero volver al lugar en que se cometieron demuestra la entereza de enfrentar el horror y ... continua

Informe Especial: 'Los años que vivimos en peligro, 1975-1978', Chile

El reportaje reveló detalles inéditos de las negociaciones y los preparativos para lo que podrían haber sido dos guerras en menos de tres años en ambos extremos de nuestro país.
La llegada del golpe militar y su permanencia, abrió perspecticas de guerra con Argentina y Perú.
En Perú había un gobierno militar de tendencia de izquierda y contó con el apoyo en técnicos militares cubanos y la Unión Soviética le apoyó con armamento. Llegando a tener un armamento muy superior en calidad y cantidad al chileno. Su fuerza aérea era también superior. Llego a ... continua

Canción de la Esperanza, grupo Ortiga, Chile

Hace mas de 40 años fue compuesta esta canción de la esperanza del grupo #ORTIGA hoy es mas real que nunca #chiledesperto, hora complementada con imágenes actuales de las manifestaciones.
"#CancióndelaEsperanza" forma parte de la Cantata de los Derechos Humanos Caín y Abel
Esta obra de Alejandro Guarello y Ortiga en la música y Esteban Gumucio . en el texto marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas en la década de los 70. Compuesta en 1978 por encargo para la inauguración gran acto final del Simposio Internacional sobre los Derechos ... continua

Estadio Nacional (1973 Detenidos) / Chile

Detenidos, presos políticos, testimonios, imágenes de archivo
Desde el 11 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 1973, el Estadio Nacional de Chile fue utilizado como campo de concentración, tortura y muerte. Más de doce mil prisioneros políticos fueron detenidos allí sin cargos ni procesos luego del violento golpe militar contra el gobierno socialista de Salvador Allende. Al menos siete mil personas fueron torturadas impunemente. Este documental, realizado 30 años después, es la primera investigación periodística que entrega una cronología exacta de ... continua

Resumen de los tres días del festival artístico cultural Rapa Makewe, Chile

Compartimos con ustedes un resumen de los tres días del festival artístico cultural Rapa Makewe en su quinta edición. ?Artistas como Jorge Coulon de Ínti Illimani, Daniela Millaleo, Ediel Vásquez entre otros músicos nacionales y locales destacaron la organización y el aporte de esta actividad en la defensa de los derechos humanos y de la ñuke mapu. Estamos orgullosos de haber colaborado un año más con esta gran iniciativa que nace desde la autogestión de las comunidades en wallmapu Ecotv producciones Publicada por: Ecotv Producciones

Vejez lésbica

En memoria de Alicia Caf, fallecida el 1 de Agosto de 2020 a causa del abandono del Estado. "Vejez lésbica" (2019) expone las historias y los pensamientos de algunas lesbianas adultas mayores que transitan la sexualidad en una faceta de la vida donde desear es considerado un tabú. "Vejez lésbica" es un corto documental que busca contestar aquellas preguntas para gestar otras en el espectador. Realizado por Paula Colavitto y Alana Rodríguez. Producido por Colibrí Revista. https://revistacolibri.com.ar/ Publicado por: Colibrí Revista el 29 mayo 2020

Felipe Barnech. Guitarra urgente fusil. Video clip. Chile

Guitarra urgente fusil, canción atingente a las demandas de igualdad de nuestro país, compuesta en enero de 2019. Idea audiovisual Álvaro López Mendoza Agradecimientos a todos quienes con sus registros audiovisuales contribuyeron a este video clip y a generar memoria y lucha en nuestro país. Sello Leutun 2019 Publicado por: Felipe Barnech, cantautor: 25 febrero 2020

La noche boca arriba de Hugo Covarrubias / Chile

El cuento comienza con el protagonista subiéndose a su moto y manejando por una ciudad. Se encuentra distraído y no logra evitar chocar a una mujer que cruza mal la calle. Se desmaya. Cuando se despierta lo estaban sacando de abajo de la moto. Siente náuseas y dolor corporal. Lo llevan boca arriba hasta una farmacia. Está aturdido. Lo suben a una ambulancia policial y lo llevan a un hospital. Allí lo operaron. Cuando piensa en el momento del accidente lo relaciona con un hueco pero que había durado una eternidad. Piensa que ese hueco lo llevó a través de algo, ... continua

La doctrina del shock

La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistán e Irak. "La doctrina del shock" nos ... continua

Taller escuela de Luthería / Chile

Un año de filmación en terreno, para conseguir este documental sobre el proceso de construcción de instrumentos latinoamericanos a cargo del Maestro luthier: Eduardo Cornejo Miranda y alumnos.
Podrán entrar al mundo de la luthería para conocer como se construyen; el Charango, la guitarra y el Cuatro Venezolano.
Gracias al entorno del paisaje y profundo campo de la localidad de Idahue. Lugar donde se encuentra el taller del Luthier viviremos la experiencia de un año de trabajo.
Desde ahí, en pleno campo deseo transmitir el oficio de la luthería, con el ojo ... continua